Informe Mujeres Que Leen - Argentina

Los que observamos datos de consumo, hemos sabido siempre que la mayoría de las personas que consumen cualquier bien son mujeres, desde un auto, un seguro, la ropa (para ella y para otros), y los libros. Por otra parte tenemos estadísticas públicas  de la cultura, que se difunden periódicamente, y suelen mostrar índices de lectura, de consumo de cultura, incluso analizados por género y por edades.

Lo que no muestran aún estas estadísticas es una análisis dentro del universo de las lectoras mujeres, mirado desde la industria editorial. Este ha sido, entonces, el objetivo de esta investigación: describir el universo de las mujeres lectoras.

Todas las mujeres del universo tomado para este estudio son lectoras, y son todas mayores de edad, a partir de los 18 años (no se incluyen adolescentes ni niñas en esta encuesta). La encuesta se realizó en forma digital, a través de herramientas digitales, y fue viralizada en las redes sociales, personales y profesionales del equipo Entre Editores. Además, tuvimos la valiosa colaboración de las redes de las principales librerías del país, tanto las de cadenas como las independientes. A ellas y ellos nuestro agradecimiento, ya que nos permitieron llegar a más de 5.000 lectoras en todo el país. De allí que esta encuesta resulta de enorme representatividad, por lo tanto sus datos son muy sólidos y confiables estadísticamente.

La Encuesta Mujeres que Leen puso foco en las preguntas que los editores le harían a ellas. Porque son los editores quienes están finalmente a su servicio, o bien, son ellas, las Mujeres que Leen, simplemente, las destinatarias finales de las obras que los editores publican.

Este informe tiene dos partes. En la primera, mostraremos los datos generales que preguntamos, en gráficos muy claros, que hablan por sí solos. En la segunda, elaboramos un análisis más profundo de esos datos, abiertos por segmentos de edad. Esta división en segmentos etarios también responde a cómo los editores construyen sus catálogos, aunque esos límites se desdibujan muchas veces. Aquí los veremos en foco.

Mujeres Que Leen en la prensa